

¿Estás considerando comprar un altavoz inteligente Alexa y no sabes qué Amazon Echo comprar o cuáles son los mejores Echo? «Qué Alexa comprar» y «cuánto cuesta Alexa» son algunas de las preguntas que recibimos con más frecuencia, dada la amplia variedad y, sobre todo, los nuevos modelos 2022.
En esta guía de compra de Amazon Echo, encontrarás la información que necesitas para elegir el mejor modelo para tus necesidades. ¿No sabes nada al respecto? Aquí encontrarás una explicación en profundidad de qué es Alexa, cómo funciona y para qué sirve.
¿Cuánto cuesta Alexa?
Alexa tiene un precio que puede variar desde los 29,99€ hasta los 249,99€, dependiendo del modelo elegido y, por tanto, de las especificaciones técnicas. Por el momento, el dispositivo más barato de esta línea de Amazon es Echo Flex. Los más caros, sin embargo, son el Echo Show 10 de 3ª generación y el Echo Show 15.
En realidad, el asistente de Amazon también se puede integrar en otros dispositivos de terceros (ver la cafetera Lavazza Voicy con Alexa, Sonos One, Bose Home Speaker, Huawei AI Cube o el termostato Homix). Obviamente, incluso en este caso, el precio de Alexa varía según el producto: algunos son, por ejemplo, potentes altavoces Bluetooth, otros son routers/altavoces, etc.


¿Qué Alexa comprar (Amazon Echo)?
Antes de entender qué diferencia a un modelo de otro, debemos hacer una premisa importante. Todos los dispositivos de la línea Echo integran el asistente virtual Alexa y, por lo tanto, tienen características casi idénticas (control por voz del hogar inteligente, música, actualizaciones en tiempo real, temporizadores y recordatorios, calendarios, listas de la compra, etc.).
Obviamente, la gama ofrece diferentes soluciones para diversas necesidades. Por lo tanto, para entender qué Echo/Alexa elegir, necesitas preguntarte qué necesitas.
Por ejemplo, algunos dispositivos tendrán un mejor sonido, otros tendrán pantalla y, por lo tanto, podrán ofrecer características adicionales. Otros incluirán hub Zigbee y, por lo tanto, podrán controlar múltiples productos domóticos, etc.
Amazon Echo Dot 4: la mejor solución low-cost


Amazon Echo Dot (4ª generación) es la solución ideal para aquellos que se están acercando al mundo de Alexa y de los altavoces inteligentes. Es, de hecho, una opción low-cost, aunque bastante completa, que se presta a ser utilizada sola o como extensión de otros dispositivos Echo (para más habitaciones, por ejemplo). La nueva generación ofrece un diseño revolucionario, con una forma esférica y una calidad de sonido ligeramente mejor que la versión anterior.
Dado su pequeño tamaño, tiene un audio bastante mejorable (especialmente los graves), aunque suficiente para un uso cotidiano sin demasiadas exigencias (un driver de 41 mm). Ideal para podcasts, radio y contenidos similares debido a la buena definición de voces y frecuencias medias. También se puede conectar a otros altavoces a través de Bluetooth o cable jack de 3,5 mm.
Además, la versión con reloj está disponible a un precio ligeramente superior, adecuada para aquellos que desean configurar temporizadores. De hecho, este altavoz tiene un panel LED que muestra constantemente la hora y que inicia una cuenta atrás si el temporizador está activo. También muestra la temperatura si se le pide una información sobre el tiempo.
Para obtener más información, este es el análisis de Echo Dot (4).
Amazon Echo 4 generación: el mejor calidad-precio


Amazon Echo (4.ª generación) se puede definir como la versión estándar de la línea. Se trata de una solución completa y versátil, con una excelente relación calidad-precio, especialmente con el nuevo diseño.
Con la cuarta generación, la estética es más elegante (también en forma esférica) y el equipo de audio es más potente: al woofer de 76,2 mm y al tweeter de 20 mm se ha añadido otro tweeter del mismo tamaño, con soporte Dolby Audio. La calidad del sonido es increíble, con graves profundos, especialmente teniendo en cuenta el precio y el tamaño.
La mayor novedad de la edición 2020 se refiere a la presencia del hub Zigbee de domótica, que permite controlar directamente dispositivos con la misma conectividad (enchufes, luces u otros) sin necesidad de utilizar un bridge (puente). Por lo tanto, se trata de un dispositivo diseñado para los verdaderos amantes del hogar inteligente.
El ejemplo más llamativo son los clásicos Philips Hue, que, al no tener conectividad Bluetooth o WiFi, normalmente necesitan el bridge Hue (compra por separado) para funcionar. En este caso, si posees este Echo, no tendrás que comprar el bridge Hue y podrás gestionar las luces, así como todos los demás dispositivos Zigbee (también de otras marcas), sin tener que adquirir el puente.
Este modelo también integra un sensor de temperatura, útil si quieres conectarlo, por ejemplo, a un termostato a través de rutinas (puedes decidir encenderlo o apagarlo si la temperatura alcanza un determinado valor, etc.).
Gracias al hub Zigbee y a las nuevas mejoras, Echo 4 sustituye permanentemente al antiguo Echo Plus.
Al igual que el resto de la línea, se puede conectar a otros altavoces, pero también se puede emparejar en modo estéreo con otro Echo de 4ª generación y con Echo Sub, para un sistema 2.1.
Para obtener más información, consulta el análisis de Echo 4.
Echo Studio: el mejor para la música (también para el hogar inteligente)


Echo Studio es uno de los nuevos dispositivos de la línea y está dedicado a los amantes de la música, como sugiere el propio diseño (presenta, por ejemplo, un botón especial para optimizar los graves). Mientras que, en la mayoría de los altavoces inteligentes, la música es principalmente una característica secundaria, Studio fue creado para dar una calidad de sonido superior a la media.
Sus 3 altavoces de gama media de 51mm, tweeter de 25mm y woofer de 133mm, junto con el diseño, ofrecen un audio de calidad, aunque quizás no a los niveles de marcas más especializadas en la industria (ver Sonos One).
El dispositivo es compatible con audio 3D y Dolby Atmos, y puede usarse con un Home Cinema cuando se combina con Fire TV Stick.
Al igual que el Echo 4, cuenta con hub Zigbee, lo que lo convierte en uno de los altavoces inteligentes Alexa más completos de la historia.
Puedes encontrar más información en el análisis de Echo Studio.
Amazon Echo Show 10: la pantalla inteligente más completa


Hablando de altavoces inteligentes completos, no podemos olvidar el Echo Show 10. Este dispositivo, en su 3ª generación (2021), tiene un diseño totalmente diferente a otros altavoces inteligentes (también diferente a sus hermanos de la línea Show). De hecho, es el resultado de la fusión entre un altavoz con forma de cilíndrica con una tablet/marco digital. Se trata de una pantalla táctil de 10.1″(1280×800 píxeles). Por eso lo denominamos pantalla inteligente.
Gracias a la presencia de la pantalla, puedes acceder a funciones y skills adicionales de Alexa como: la capacidad de realizar videollamadas entre múltiples Echo o a través de Skype (tiene una cámara de 13 MP con cubierta para privacidad); ver videos, películas, series de televisión (Netflix, Prime Video, etc.) y video-recetas (paso a paso con Directo al Paladar); y ver las imágenes en tiempo real de videoporteros y cámaras de video compatibles, así como las del mismo dispositivo (el Echo Show 10 se convierte así en una cámara de seguridad y un monitor para bebés).
Una gran noticia también se refiere a la rotación automática de la pantalla. Gracias al silencioso motor brushless integrado en la base, el dispositivo puede moverse automáticamente siguiendo al usuario, una característica muy útil mientras cocinas o estás ocupado/a con las tareas domésticas o durante las videollamadas (durante las cuales la cámara también puede realizar zoom automático a la persona que habla).
Al igual que el Echo 4 y el Studio, el Echo Show también integra un hub Zigbee, que le permite controlar dispositivos Zigbee, así como dispositivos WiFi (como los otros modelos).
En cuanto al rendimiento de audio, integra un sistema 2.1 que consta de un woofer de 2″ y dos tweeters de 1″.
También es buena la navegación, gracias a un teclado táctil, a través el navegador Silk (aunque no debemos confundirlo con una tablet, ya que no se pueden descargar apps, por ejemplo). Lástima la falta de la integración nativa de Youtube (solo se puede utilizar desde navegadores) y otros servicios como Google Fotos.
¿Quieres más información? Aquí el análisis de Echo Show 10 (3 gen.).
Amazon Echo Show 5: la pantalla inteligente más barata


Si la descripción del Echo Show 10 te ha convencido pero el precio supera tu presupuesto, el producto ideal para ti es definitivamente Echo Show 5. Esta es la versión mini (y básica) del Show 10, con una pantalla de 5.5″ (940x480px, 140mm) y, por supuesto, sin integrar hub Zigbee y sin un audio mejorado.
Al igual que el Show 10, el Echo Show 5 también cuenta con una videocámara (por supuesto, de menor resolución: 2MP vs 13MP) y, por lo tanto, permite hacer videollamadas, además de las llamadas con Alexa sin video.
Las características y skills son las mismas (excepto el hub Zigbee y la rotación automática de la pantalla), aunque la reproducción de contenido de vídeo en una pantalla tan pequeña no es tan cómodo como en el Show 10. Está más destinada a videos de corta duración (como el smartphone).
Dado el pequeño tamaño y su diseño, se presta muy bien como un reloj despertador: de hecho, tiene varias funciones de alarma. Por la misma razón (para los usuarios más sensibles a la privacidad), tiene una cubierta que permite cubrir físicamente la cámara.
Audio suficiente (full-range de 1.65″) para unas exigencias básicas. También tiene salida de 3,5 mm. El procesador integrado es MediaTek MT 8163.
Aquí el análisis de Echo Show 5 (2 gen.)
Amazon Echo Show 8: el compromiso perfecto para aquellos que quieren una pantalla


Echo Show 8 es una solución intermedia entre Echo Show 10 y Echo Show 5. El compromiso perfecto cuando se trata de tamaño de pantalla, rendimiento, funcionalidades y precio.
Con una pantalla táctil de 8″, ofrece la misma resolución que el Echo Show 10 (1280×800 píxeles), con una imagen aún más detallada (gracias a una pantalla un poco más pequeña).
Con la segunda generación, el equipamiento de la cámara se mejora: ahora encontramos una cámara de 13 MP capaz de hacer zoom y encuadre automático del sujeto durante las videollamadas (al igual que Echo Show 10). El equipo de sonido también da un gran salto adelante en comparación con el Show 5, incorporando dos altavoces de 52 mm con radiador pasivo.
En términos de características (y limitaciones), estas siguen siendo las mismas que las de otras pantallas inteligentes de Alexa. Al igual que el Echo Show 5, no cuenta con hub Zigbee y presenta, además del botón para privacidad, también una cubierta física para la cámara para una mayor tranquilidad del usuario.
El procesador es un poco más potente que el de su hermano menor (MediaTek MT 8183) y también este dispositivo permite navegar por la web a través de un navegador (este también permite el uso parcial de Youtube).
Para más información aquí el análisis de Echo Show 8
Amazon Echo Show 15: la pantalla inteligente más grande con widgets


En la línea Echo Show tambín hay el innovador Echo Show 15, con el procesador AZ2 de última generación y una navegación más fluida. Es la pantalla inteligente más grande del momento, con una pantalla Full-HD de 15.6 «(1920 x 1080px). Precisamente por esta razón es un dispositivo diferente a los que acabamos de ver, diseñado para un uso ligeramente diferente.
Tiene un aspecto similar al de un televisor pequeño, con un marco blanco bastante grande que hace que sea ideal como marco digital (como la TV Samsung The Frame, por ejemplo).
Puede fijarse en la pared (kit en el embalaje), de lo contrario se puede utilizar con un soporte inclinable (que se comprará por separado) y puede tener orientación horizontal y vertical.
En comparación con el Echo Show 8 y el Show 5, este dispositivo no integra una cámara optimizado: solo cuenta con una cámara de 5MP, sin encuadre automático ni zoom, y cubierta de la cámara. No está pensado como un dispositivo de comunicación, sino más bien como una para el entretenimiento y la organización de todos los miembros de la familia.
La gran y luminosa pantalla Full HD lo hace ideal como televisor para la cocina y permite un buen disfrutar de diferentes contenidos multimedia (videorecetas, noticias, vídeos, etc.), así como de visualizar las imágenes de cámaras y videoporteros/timbre inteligentes, incluso mientras estás mirando otro contenido (picture in picture).
Echo Show 15 también se caracteriza por la posibilidad de personalizar la pantalla de inicio con una serie de widgets, una característica que permite consultar de un vistazo toda la información necesaria (listas de la compra, calendario, recordatorios, notas, etc. ). Se supone que estos widgets aumentarán con el tiempo y también serán realizados por terceros.
Otra característica clave es la posibilidad de utilizar, además del perfil de voz, también ID Visuals (reconocimiento facial) para garantizar una experiencia totalmente personalizada a cada miembro de la familia (respuestas de Alexa, calendario, notas, etc.). Una función que puedes desactivar y que pronto también llegará en los Echo Show 8 y 10.
Para más información lee nuestra review de Echo Show 15
Echo Flex: el altavoz más pequeño (y más barato)


Echo Flex es el altavoz Alexa más pequeño de la historia y, como resultado, también el más barato. En forma de enchufe, se inserta directamente en la pared, sin necesidad de cables, de ahí el nombre «Flex», dada su flexibilidad de uso y posicionamiento.
Aunque es capaz, como los demás, de reproducir música y radio, no es realmente adecuado para este uso. Dado su pequeño tamaño, el audio es de bajo nivel (como el de un smartphone antiguo) y el altavoz puramente funcional (para las respuestas por voz de Alexa). Suficiente, sin embargo, para una escucha muy casual, por ejemplo, en el baño.
La peculiaridad de Flex radica en la posibilidad de integrarse, a través de un puerto USB (con el que también se puede cargar un smartphone) con otros accesorios. Por el momento, solo hay disponibles una luz nocturna y un sensor de movimiento (muy útil para rutinas), aunque el número de accesorios debería aumentar.
Una buena alternativa para los menos experimentados (aunque menos completa que Dot en cuanto a audio), perfecta como extensión de Echo en otras estancias, para el baño o para el pasillo.
Si deseas obtener más información sobre este producto, lee nuestro análisis de Echo Flex.